Morata de Tajuña se prepara para acoger, un año más, sus XIV Jornadas de la ‘Batalla del Jarama’, con un intenso fin de semana repleto de actividades históricas. Hasta el domingo, vecinos y visitantes podrán sumergirse en la memoria de uno de los episodios más significativos de la Guerra Civil Española.
Las Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Morata de Tajuña junto a las asociaciones TAJAR y Frente de Madrid, se han consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la historia. La programación arrancará este viernes con una proyección audiovisual sobre las construcciones militares en el Frente del Jarama, a cargo de Francisco Pino, y continuará con la presentación del libro De Sigüenza a Hita. Un año de guerra en el valle del Henares, del coronel retirado José Romero Serrano.

Recreaciones históricas y gastronomía tradicional
El sábado será el día más esperado. Desde el mediodía, la Plaza Mayor, la Casa Riaza y las calles aledañas se transformarán en un escenario que transportará a los asistentes 88 años atrás para mostrar cómo era la vida en el frente. Hasta 126 recreadores llegados de Cataluña, Andalucía, Valencia e incluso Irlanda participarán en el museo viviente. Los visitantes podrán descubrir de cerca cómo era un hospital de campaña, asistir a una parada militar, presenciar la educación en las trincheras o disfrutar de una boda en febrero de 1937.
La experiencia continuará con las tradicionales gachas populares en la Plaza Mayor, elaboradas por el Grupo Social de Mujeres de Morata. La jornada culminará con la recreación histórica de la batalla por El Pingarrón, uno de los episodios más duros de la Batalla del Jarama, donde los enfrentamientos en olivares y cerros serán revividos con efectos especiales.
Además, el sábado y el domingo se desarrollarán rutas guiadas gratuitas por los escenarios de la Batalla, que han agotado todas sus plazas en tiempo récord debido a su popularidad creciente.

Preservar la memoria histórica
Desde el Ayuntamiento, el alcalde Fernando Villalaín ha subrayado la importancia de estas jornadas para preservar la memoria histórica: “Este evento nos permite recordar el pasado para entender nuestro presente y construir el futuro con una visión más amplia y reflexiva”. Asimismo, destacó que el municipio busca seguir siendo un referente en la divulgación histórica “siempre desde el rigor y la neutralidad”.
Para más información sobre la programación y actividades, se puede consultar la página web del Ayuntamiento de Morata de Tajuña.
La entrada Morata de Tajuña revive la Batalla del Jarama en sus XIV Jornadas Históricas se publicó primero en Madrid es Noticia.