El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha organizado un completo programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre los avances en materia de igualdad y los retos aún pendientes. La agenda incluye propuestas culturales, deportivas y reivindicativas con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad.
Exposiciones y actividades culturales
Las actividades dan comienzo este lunes 3 de marzo con la exposición fotográfica Abriendo camino, de Esteban Ruiz, que se podrá visitar en el vestíbulo y el salón de actos del Espacio de Igualdad hasta el 16 de marzo. Al día siguiente, el martes 4, el Aula Abierta de Mujeres tendrá la oportunidad de realizar una visita al Museo del Traje con la actividad Las gafas violetas: una mirada feminista, un recorrido por la historia de la moda desde el siglo XVIII hasta el siglo XX con perspectiva de género.
El miércoles 5 de marzo a mediodía se inaugurará la exposición fotográfica del PIC.A Mujeres de aquí y de allí, en la Biblioteca Marcos Ana. Poco después, entre las 12:15 y las 13:15 horas, se impartirá el taller El botiquín de la mujer, organizado en colaboración con la asociación ANANDA en el Espacio de Igualdad. Esta actividad, que se repetirá en horario de tarde el jueves 6 de marzo, ofrecerá claves para el bienestar físico y mental, y contará con entrada libre hasta completar aforo.

Charlas, coloquios y entrega de premios
El miércoles por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará el coloquio Mujeres valientes, con la participación de mujeres que desarrollan su labor en el sector de la seguridad y emergencias.
El jueves 6 de marzo, a las 11:00 horas, tendrá lugar la entrega de premios de los concursos de carteles y relatos en la sala de prensa de El Caserón, destacando como ganador del certamen de carteles Rubén Lucas. Durante la jornada también se podrá visitar la exposición colectiva Profesoras, que reúne trabajos de las docentes del Servicio de Cultura en el Centro Cultural Claudio Rodríguez. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de abril, exhibe obras en disciplinas como encaje de bolillos, restauración, encuadernación, escritura creativa, tapices, bordados, esmaltes al cobre, cerámica y escultura.

Actos centrales y propuestas escénicas
El viernes 7 de marzo será un día de especial relevancia con la lectura del manifiesto en la Plaza de la Constitución a las 12:00 horas. Por la tarde, la programación continuará con dos propuestas culturales de gran interés.
A las 19:00 horas, el grupo de Teatro Musical de la Escuela Municipal de Música y Danza representará SIX The Musical, en el Pequeño Teatro de la Avenida de Baunatal. Este espectáculo da voz a las seis esposas de Enrique VIII en un montaje reivindicativo, lleno de música y humor. Media hora antes de la función se podrán recoger las invitaciones en el propio teatro.
Más tarde, a las 20:00 horas, el Teatro Adolfo Marsillach acogerá Sanse, cortos en abierto, una sesión de cortometrajes dirigidos por mujeres y organizada por la asociación El Cortometrajista. Se proyectarán títulos como Dolors de Marta Arjona y Maite Blasco, La culpable de María Guerra, Génesis de Ceres Machado, Yo voy conmigo de Chelo Loureiro, Asoiffé de Lisa Sallustio y Cuentas divinas de Eulalia Ramón. Las entradas se distribuirán a medida que los espectadores accedan a la sala.
Deporte y actividades al aire libre
El fin de semana también contará con diversas actividades. El sábado 8 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas, se celebrará un torneo de petanca en el Parque de la Marina, organizado por la Asociación Recreativa La Petanca. Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 616 728 267.
El domingo 9 de marzo, a las 11:30 horas, se celebrará la Carrera del Día de la Mujer 2025, bajo el lema Un paso más, en el mismo parque. Las inscripciones para este evento ya están agotadas.

Cierre del programa con una ruta por el Madrid de Galdós
El programa concluirá el lunes 10 de marzo con una salida cultural titulada Personajes y espacios femeninos en el Madrid de Galdós. Esta ruta recorrerá los lugares emblemáticos del Madrid de Benito Pérez Galdós, explorando la huella de personajes femeninos como Fortunata, Jacinta y la de Bringas. La visita comenzará a las 11:00 horas en el kilómetro 0 de la Puerta del Sol, y las inscripciones estarán disponibles a partir del 1 de marzo en el Espacio de Igualdad, ya sea de forma presencial o telefónica en horario de mañana.
Con este variado programa de actividades, San Sebastián de los Reyes reafirma su compromiso con la igualdad de género y la visibilización de las mujeres en la sociedad, ofreciendo propuestas para todos los públicos en el marco de la conmemoración del 8M.
La entrada San Sebastián de los Reyes conmemora el 8M con un amplio programa de actividades se publicó primero en Madrid es Noticia.