Esta semana han dado comienzo los trabajos para convertir el viejo vertedero de residuos del Distrito Norte en un nuevo espacio verde de 180.000 metros cuadrados: el Parque Forestal de Fuente Lucha. El proyecto, adjudicado a la UTE Constructora San José–El Ejidillo Viveros Integrales por 9,54 millones de euros, recibe además una aportación de 3,6 millones de financiación europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La intervención, respaldada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, renaturalizará por completo el antiguo vertedero y lo convertirá en un pulmón vegetal que reforzará la conectividad ecológica de la zona. Más de 2.900 árboles y 86.500 arbustos conformarán un mosaico de hábitats —desde bosques de encinas, pinos y alcornoques hasta praderas floridas y charcas—, pensado para atraer una rica fauna de invertebrados, anfibios, reptiles, aves y mamíferos pequeños.

Fachada urbana y zona de juegos inclusivos
Junto a la recuperación paisajística, el parque introducirá una atractiva “fachada urbana” que conectará la urbanización de Fuente Lucha con el nuevo entorno. Frente a la calle Suerte se levantará un gran espacio de juego inclusivo, con estructuras de madera y rápidos toboganes que salvan el desnivel, además de una lámina de agua para el disfrute de todos los vecinos, sin distinción de edad o capacidad.
El mirador natural que forma el terreno permitirá contemplar el Monte de Valdelatas, el Monte de El Pardo, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y, al fondo, la sierra de Guadarrama, todos ellos parte de la Red de la Biosfera y de la Red Natura. A ello se sumará la quinta área de huertos urbanos de Alcobendas, concebida para fomentar la agricultura de proximidad y el encuentro vecinal.

Fases y plazos del proyecto
En los próximos ocho meses, los operarios instalarán sendas para pasear, zonas de descanso y puntos informativos sobre los nueve ecosistemas en creación, así como elementos de soporte a la fauna —hoteles de insectos, nidales para rapaces nocturnas y refugios para mamíferos—. El vallado será permeable, para permitir el tránsito de especies de gran tamaño, y se articularán espacios adehesados para garantizar el equilibrio natural.
Con este ambicioso plan, Alcobendas no solo elimina el impacto ambiental heredado del vertedero, sino que se suma al compromiso de toda la región madrileña de impulsar espacios verdes de calidad. Cuando finalice la obra, los vecinos dispondrán de un lugar único para el ocio, la educación ambiental y el disfrute de la naturaleza en plena ciudad.
La entrada Nace el Parque Forestal de Fuente Lucha, el gran pulmón verde de Alcobendas se publicó primero en Madrid es Noticia.